
BASES CONCURSO CIENTÍFICA POR UN DÍA
Por cuarto año consecutivo, la Asociación de Mujeres Profesionales, Investigadoras, Emprendedoras de Cartagena y Región de Murcia, AMPIEC, en colaboración con Dirección General de la Mujer y Prevención de la Violencia de Género de la Región de Murcia, presentan el IV Concurso Escolar CIENTÍFICAS POR UN DIA con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora el 11 de febrero.
OBJETIVO
Motivar, concienciar y promover la vocación científica en las niñas.
TEMÁTICA
Los trabajos deben reflejar la visión del alumnado sobre el papel que desempeña la Niña/Mujer en la Ciencia a día de hoy. Podrán analizar aspectos como la importancia de la Ciencia en la sociedad actual, eliminación de barreras de género en el acceso y desarrollo de estudios científicos y cualquier otro aspecto positivo sobre el binomio Niña-Mujer / Ciencia.
CATEGORÍAS DE LOS PARTICIPANTES
Categoría 1
Los alumnos de Educación Infantil presentarán un dibujo en formato DIN A4. Formato del fichero para el envío: PDF con un tamaño máximo de 4 MB.
Categoría 2
Los alumnos de 1º y 2º presentarán un dibujo en formato DIN A4. Formato del fichero para el envío: PDF con un tamaño máximo de 4 MB.
Categoría 3
Los alumnos de 3º y 4º presentarán un cómic científico con dibujo y manuscrito con su letra. Tendrá máximo 10 viñetas en una cara DIN A4. Formato del fichero para el envío: PDF con un tamaño máximo de 4 MB.
Categoría 4
Los alumnos de 5º y 6º presentarán una noticia de impacto científico (manuscrita o formato digital). Será innovadora e inventada, con extensión máxima de 300 palabras a una cara DIN A4. Formato del fichero para el envío: PDF con un tamaño máximo de 4 MB.
TODOS LOS TRABAJOS LLEVARÁN EL NOMBRE, APELLIDOS DEL ALUMNO, COLEGIO, CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA Y ESTARÁN RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA
Fecha inicio del concurso
Lunes 12 de febrero de 2024.
Entrega de trabajos
Fecha límite de recepción: lunes 11 de marzo de 2024 hasta las 23:59h (inclusive).
Forma de presentación
Los trabajos se presentarán en formato electrónico PDF, remitiéndolos cada centro de forma conjunta en un único fichero por categoría, indicando el nombre de la persona de contacto a la siguiente dirección de correo electrónico:
concursomujeryninaciencia@gmail.com
En cada trabajo se indicará los datos del concursante (nombre y apellidos, categoría, localidad y centro educativo).
Jurado
Los trabajos serán evaluados por la Comisión "Niña – Mujer - Ciencia" constituida al efecto e integrada por los siguientes miembros:
Presidencia: Excma. Sra. Consejera de Política Social, Familias e Igualdad o persona en quien delegue.
Vicepresidencia: Presidenta de la Asociación AMPIEC o persona en quien delegue.
Vocal: Presidente/a de una Federación de Padres y Madres de la CARM.
Se valorará la originalidad y creatividad del trabajo así como de la relación con la temática del concurso.
Fallo
El fallo del jurado se dará a conocer la semana del 8 de abril de 2024 a través de la web institucional de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, web de AMPIEC, redes sociales así como en los medios de comunicación.
Premios
Se entregará un premio en cada una de las categorías consistente en una tablet.
Tras el fallo del jurado, se informará a los centros sobre el día y entrega de premios.
BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las presentes bases, que podrán ser interpretadas e integradas por la Comisión Mujer y Niña en la Ciencia, en aquellos aspectos no previstos en las mismas. Los participantes eximen a la Dirección General de la Mujer y Prevención de la Violencia de Género y la Asociación AMPIEC de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
CESIÓN
Cesión de derechos de autor y confidencialidad. La Dirección General de la Mujer y Prevención de la Violencia de Género de la Comunidad Autónoma así como la Asociación AMPIEC adquiere los derechos de reproducción, explotación y exposición de las obras que se presentan para los fines aquí indicados. La participación en el concurso implica un consentimiento expreso de uso de los datos para publicar el fallo del jurado.

ARRANCA EL IV CONCURSO ESCOLAR "CIENTÍFICA POR UN DÍA"
El jurado ha recibido más de 5000 trabajos del alumnado de infantil y primaria de los centros educativos de toda la región.
Con el objetivo de motivar, concienciar y promover la vocación científica entre las niñas, la Asociación de Mujeres Profesionales, Investigadoras y Emprendedoras de Cartagena y Región de Murcia, AMPIEC y Dirección General de Mujer y Diversidad de Género de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y, impulsó el pasado 11 de febrero, el "II Concurso Escolar Regional "CIENTÍFICA POR UN DIA" dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria de todos los centros de la región.
En el concurso han participado más de 5000 estudiantes y los trabajos presentados han reflejado la visión del alumnado sobre el papel ue desempeña la Niña/Mujer en la Ciencia a día de hoy.
En la primera categoría, dirigida al alumnado de Educación Infantil, el jurado ha seleccionado el dibujo de Elena Cerón Ortega del Colegio CEIP Ricardo Codorniú de Alhama.
En la segunda categoría, destinada al alumnado de 1º y 2º de Primaria, el jurado ha seleccionado el dibujo de Noelia Martínez Almansa del CEIP Escultor Salzillo de San Ginés en Murcia.
En la tercera categoría, centrada en el alumnado de 3º y 4º y donde el trabajo consistía en la realización de un cómic, el premiado ha recaído para el alumno Arturo García Cabrera del Colegio Sabina Mora de la Unión.
En la cuarta categoría, centrado en el alumnado de 5º y 6º con la presentación de una noticia de impacto científico, original e inventada, el jurado ha seleccionado el trabajo de Esther Navarro Gracia del CES Samaniego de Alcantarilla.
Desde AMPIEC y la Dirección General de la Mujer y Diversidad de Género, han manifestado su agradecimiento a los Equipos Directivos, Claustros de Profesores y alumnado por la gran implicación en el concurso. El fallo del jurado ha sido muy complicado por la gran creatividad expuesta en los dibujos y en los textos realizados.
Los alumnos de los primeros cursos, han reflejado su visión de cómo es la mujer científica. Los más mayores, han demostrado que conocen a las científicas más reconocidas, saben de su trabajo y que valoran lo difícil que en su momento fue para ellas hacer una carrera mayoritariamente realizada por varones. Pero lo más interesante es que valoran positivamente que la lucha contra la "diferencia" está empezando a formar parte del pasado".

AMPIEC y la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social, impulsan el II Concurso Regional "Científica por un día" con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia.
El concurso se dirige al alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria de toda la región y tiene por objetivo motivar, concienciar y promover la vocación científica en las niñas
Murcia a 11 de febrero de 2022
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Asociación de Mujeres Profesionales, Investigadoras y Emprendedoras de Cartagena y Región de Murcia, AMPIEC, y la Dirección General de la Mujer y Diversidad de Género de la Comunidad Autónoma, impulsan este año el "II Concurso Escolar Regional bajo el lema "CIENTÍFICA POR UN DIA" con el objetivo de motivar, concienciar y promover la vocación científica en las niñas.
En esta edición, como novedad, además de la etapa de Educación Primaria, se dirige al alumnado de Educación Infantil. La temática de los trabajos deberá reflejar la visión de los estudiantes sobre el papel que desempeña la Niña/Mujer en la Ciencia a día de hoy mediante un dibujo, cómic o noticia de impacto científico, según la categoría del concurso.
La fecha límite de recepción de los trabajos será hasta el lunes 28 de febrero y serán evaluados por un jurado compuesto por la Vicepresidenta y Consejera, Isabel Franco; la Presidenta de AMPIEC, Ascensión García y un Presidente/a de una Federación de Padres y Madres de la CARM que actuará de vocal del Consejo Escolar Regional. El fallo del jurado se dará a conocer la semana del 8 de marzo.
En la presentación del concurso, la Directora General de Mujer y Diversidad de Género, María José García, ha destacado "la nueva apuesta colaborativa que se realiza con AMPIEC para volver a llevar a los centros educativos la importancia de visibilizar a la mujer científica". También ha remarcado "que este año, siguiendo con esta apuesta y la implicación de todos los centros educativos, hemos incluido la participación de Educación Infantil".
Por su parte, Ascensión García, Presidenta de AMPIEC, ha manifestado que "la educación infantil y primaria orientada a la ciencia es clave en el fomento de las vocaciones científicas, de corregir las desigualdades y favorecer que las niñas adquieran el valor de la investigación y la ciencia de forma natural. Destacar la figura del docente quien puede ser un gran aliado a la hora de evitar que se perpetúen ciertos estereotipos y que las niñas puedan desarrollar sus inquietudes sin ningún tipo de condicionante. La manera de enseñar ciencia en las aulas tiene una repercusión directa en las futuras vocaciones". También ha señalado "la tendencia positiva con el aumento paulatino de investigadoras a lo largo de los últimos años y la ligera mejora de mujeres en los puestos de toma de decisiones. No obstante, se continúa con el reto y brecha de género en la integración de la perspectiva de género en la I+D+I.".
GANADORES CONCURSO
"CIENTIFICA POR UN DÍA"
ENHORABUENA A LOS GANADORES/AS
GANADOR/A 1ª CATEGORÍA
ROCIO MARTINEZ ESPIÑEIRA
COLEGÍO CRISTO CRUZIFICADO - CIEZA

GANADOR/A 2º CATEGORÍA
IRENE ÁLVAREZ SANCHEZ
CEIP TIERNO GALVÁN - MOLINA DE SEGURA

GANADOR/A 3ª CATEGORÍA
JAVIER MULAS RODRIGUEZ
CEIP ATALAYA - CARTAGENA

ENTREGA DE PREMIOS
29/03/2021
CONCURSO REGIONAL

AMPIEC y la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social, impulsan el I Concurso Regional "Científica por un día" con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia.
El concurso se dirige al alumnado de Educación Primaria de toda la región y tiene por objetivo motivar, concienciar y promover la vocación científica en las niñas
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Asociación de Mujeres Profesionales, Investigadoras y Emprendedoras de Cartagena y Región de Murcia, AMPIEC, y la Dirección General de la Mujer y Diversidad de Género de la Comunidad Autónoma, impulsan este año el "I Concurso Escolar Regional bajo el lema "CIENTÍFICA POR UN DIA" con el objetivo de motivar, concienciar y promover la vocación científica en las niñas.
El concurso se dirige al alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria y la temática de los trabajos deberá reflejar la visión de los estudiantes sobre el papel que desempeña la Niña/Mujer en la Ciencia a día de hoy mediante un dibujo, relato o noticia de impacto científico, según la categoría del concurso.
La fecha límite de recepción de los trabajos será hasta el jueves 28 de febrero y serán evaluados por un jurado compuesto por la Vicepresidenta y Consejera, Isabel Franco; la Presidenta de AMPIEC, Ascensión García y un vocal del Consejo Escolar Regional. El fallo del jurado se dará a conocer la semana del 8 de marzo..